28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/103995

El Laboratorio Güemes suma recursos mediante testeos Real Time – PCR y Serología para Anticuerpos

Ante la delicada situación que se atraviesa actualmente ante la pandemia de COVID-19, el Laboratorio Güemes del Dr. Luis Lugo, se suma a la estrategia del gobierno de la provincia del Chaco de sumar más testeos del virus SARS-Cov2 – Coronavirus. El Laboratorio Güemes pone a disposición de la población, la posibilidad de realizarse los testeos con la misma tecnología que utilizan en el Instituto Malbrán, y ahora también test serológicos para anticuerpos SARS-COv2 IgG e IgM-IgA. Para ello cuenta con personal técnico especializado para la toma de muestras en domicilio y la entrega de resultados se realiza dentro de las 24 hs.

El Dr. Lugo manifestó a los medios que en virtud de que el Gobierno de la Provincia del Chaco ha fijado tempranamente una estrategia de aislamiento social y de testeos efectivos, nuestro Laboratorio viene a aportar recursos a la población, con tecnología, profesionales y experiencia al servicio de la política de Salud Pública Provincial de combate al Covid-19.

"Entendemos que es un momento especial, que requiere cooperación, solidaridad, responsabilidad y el mayor rigor técnico y científico, y es nuestro compromiso contribuir a la Salud Publica de la Provincia como lo hemos hecho a lo largo de nuestros más de 46 años de historia profesional», declaró el Dr. Lugo.

El Laboratorio Güemes realiza los análisis para diagnosticar la presencia del VIRUS de COVID-19, por la técnica PCR-REAL TIME y lo complementa con el "TEST SEROLOGICO para dosar ANTICUERPOS".

LOS ANALISIS PCR – REAL TIME

El método que utiliza el Laboratorio GUEMES para hacer los análisis de SARS-Cov2 – Coronavirus es "PCR-Real Time", es el mismo que utiliza el Instituto Malbrán en Buenos Aires. De todas las metodologías existentes, el PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) es el de mayor sensibilidad para la detección del virus y es el que se utiliza en todo el mundo y a nivel país, en Salud Publica y en los laboratorios privados, que utilizan reactivos aprobados por el ANMAT.

El responsable de liderar técnicamente el proceso de los análisis por método PCR-Real Time en el Laboratorio GUEMES, es el Dr. Gerardo Ford, bioquímico, egresado de la Universidad Nacional del Nordeste. Por más de 8 años se despeñó en el laboratorio de Biología Molecular del área de Virología del Hospital Dr. Julio C. Perrando. Realizó pasantías en el área de Virología del departamento de Microbiología, de la Facultad de Bioquímica de la Universidad Nacional de Rosario y entrenamiento teórico-práctico en el área de Biología Molecular del Laboratorio central del Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Córdoba.

Actualmente, se encuentra procesando muestras de COVID-19 en el Laboratorio Güemes por método PCR-Real Time y con proyección de incorporar la detección de otros virus por la misma técnica, que ayudarán los médicos a un diagnóstico y seguimiento ágil y certero de la diferentes patologías.

TEST SEROLOGICO PARA ANTICUERPOS

El Laboratorio GUEMES, se encuentra realizando tests para detectar en sangre los Anticuerpos para COVID-19 por método Elisa y Quimioluminiscencia, métodos recomendados a nivel internacional por contar con más sensibilidad y mayor especificidad. Utiliza para ello, equipos tecnológicos de vanguardia y profesionales técnicos altamente capacitados.

El Sistema Tecnológico BRIO-SIRIO, permite detectar ANTICUERPOS IgA, IgM e IgG, en forma automatizada por el método de ELISA en MICROPLACAS (ENZIMA INMUNOENSAYO)

Explica el Dr. Lugo: "Es importante hacer una aclaración sobre los TEST disponibles en el Laboratorio GUEMES:  el PCR-REAL TIME que se hace la toma de muestra por hisopado nasal, es el método de referencia para determinar "PRESENCIA DEL VIRUS"- por su parte los TEST SEROLÓGICOS, se realizan con una muestra de sangre y  determinan ANTICUERPOS IgA, IgG e IgM, y en respuesta a la infección por COVID-19 indican si una persona no estuvo expuesta al virus, si ya lo tuvo y no contagia más,  o si esta contagiada en ese momento y puede infectar a otras personas".

Según ANMAT (Administración Nacional de Medicamento, Alimentos y Tecnología Médica de Argentina), "los TEST SEROLÓGICOS para COVID-19, se utiliza actualmente para la identificación de personas que pueden haber estado expuestas al VIRUS o que se han recuperado de la infección, para seguimiento y control de pacientes en tratamientos y para estudios epidemiológicos".

Aclara el Dr. Lugo: "Los TEST SEROLÓGICOS detectan tres tipos de ANTICUERPOS denominados INMUNOGLOBULINA, IgM, IgA e IgG. Los dos primeros aparecen más prematuramente y se relacionan con la etapa aguda de la enfermedad. El problema es que a veces se obtienen FALSOS POSITIVOS, por lo que siempre se debe confirmar con el método PCR". Y agrega: "un RESULTADO NEGATIVO, asegura que no tuviste contacto con el VIRUS y que sos susceptible a una posible infección- un RESULTADO POSITIVO, no es un pasaporte de INMUNIDAD, ya que, hasta la actualidad, no hay evidencia de que las personas recuperadas de COVID-19  tengan anticuerpos, y estén protegidas de una segunda infección".

PRINCIPALES APLICACIONES DE LA DETECCION DE ANTICUERPOS SARS-CoV2

- Se utilizan como complemento de la PCR en aquellos pacientes con una evolución de la infección superior a los siete días.

- Para confirmar la infección en ausencia de una PCR positiva, es decir un paciente que ha tenido sintomatología anterior y no se ha realizado la PCR.

- En los casos clínicos de confirmación de "INFECCION PASADA" a través del estudio de la Inmunoglobulina G.

- Para la selección de donantes de plasmas.

- Detección de ANTICUERPOS en PERSONAL SANITARIO, que ayudarían a identificar a aquellos que ya podrían estar Inmunes y así poder atender a pacientes infectados, minimizando el riesgo de propagación del VIRUS a colegas y otros pacientes.

- En RESIDENCIAS GERIATRICAS la técnica de elección es PCR, pero se recomienda hacer testeos al personal que trabaja en dichas residencias con Métodos Serológicos como el Elisa y de Quimioluminiscencia.

- Para saber desde el punto de vista Epidemiológico del COVID-19 el papel que podían haber tenido las INFECCIONES ASINTOMÁTICAS.