Nación destacó el trabajo de la Cámara Federal de Apelaciones en tiempos de crisis sanitaria
El Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación destacó la gestión que viene desarrollando la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia, en especial en estos tiempos de crisis sanitaria. Es así que desde la Presidencia del Consejo –a cargo del Dr. Alberto Agustín Lugones– manifestaron: "Es grato comunicar el trabajo que todos los que participan del sistema judicial están realizando en todo el país, haciendo público de este modo que la Justicia sigue trabajando, con el compromiso de todos los que formamos parte de este Poder del Estado, adaptándose al difícil contexto, y tomando las medidas necesarias para garantizar el acceso a la justicia".
En el marco de la Feria judicial extraordinaria vigente, la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia, integrado por las doctoras María Delfina Denogens y Rocío Alcalá, aprobó y remitió un detallado Informe de gestión, elaborado a partir de datos remitidos por los Juzgados Federales pertenecientes a la jurisdicción –Chaco, Formosa y norte de Santa Fe– y los que corresponden a la propia Cámara Federal, de los primeros sesenta días de feria.
"Ante la extensión en el tiempo de la situación de emergencia, y en el convencimiento de la necesidad de conjugar el debido aislamiento preventivo y asegurar el debido proceso que se integra con el derecho a la obtención de sentencias en un plazo razonable, se estableció el incremento gradual de materias a ser consideradas durante la presente feria", señalaron.
En ese sentido, destacaron que "se implementaron nuevas formas de presentación y producción de actos procesales, priorizando el empleo de herramientas digitales que permitan la tramitación remota, el uso de firmas electrónica y digital, así como la concreción de audiencias, con el fin de resguardar la debida prestación del servicio de Justicia, a la par de evitar la concurrencia de personas y su circulación tendiente a la preservación de la salud de los trabajadores judiciales y de los profesionales".
Además, resaltaron la importancia de la Cámara Federal en la región, resaltando las figuras insoslayables de los Jueces a cargo con el apoyo incondicional de los funcionarios y empleados de la jurisdicción. En ese orden de ideas se convocó a prestar funciones en forma presencial al personal mínimo e indispensable y la implementación del trabajo en forma remota.
"La materialización y el cumplimiento de los compromisos asumidos se enfatizan más aún en esta etapa y fortalecen la institución judicial cuando se trabaja con este modelo de gestión", afirmaron.
Por todo ello, es necesario el conocimiento y la visibilidad de la función judicial, esencial para el Estado, como así también la publicidad de sus actos.
Informe de la Cámara Federal desde el día 16 de marzo al 21 de mayo de 2020
Secretarías Penales N° 1 y 2: Se resolvieron un total de 146 causas en trámite e ingresadas a esta Alzada, habilitándose la feria extraordinaria en razón de la naturaleza de la cuestión debatida.
Secretaría Civil N° 1: 14 Expedientes en los que se habilitó la feria, 14 Providencias, 13 Sentencias interlocutorias y 1 Sentencia definitiva.
Secretaría Civil N° 2 –Laboral–: 44 resoluciones en Medidas Cautelares, 5 resoluciones en juicios ordinarios, 2 resoluciones en Medidas Cautelares, 3 trámites derivados a la Secretaría Civil N° 1 (amparo y cuestiones de salud) para su resolución.
Secretaría Civil N° 3 –Previsional–: Se habilitó la feria judicial en 32 expedientes, habiéndose dictado sentencia en todos ellos. 17 sentencias definitivas, 15 sentencias interlocutorias, 49 despachos y proveídos, 31 sentencias dictadas con habilitación de oficio y 1 sentencia por pedido de habilitación de feria (medida cautelar).
En la misma línea operativa se destaca la extensa y responsable tarea de los Juzgados de Primera Instancia N° 1 y 2 de Resistencia, N° 1 y 2 de Formosa, así como de los Juzgados de Presidencia Roque Sáenz Peña y Reconquista –Santa Fe–, los cuales también han presentado los detalles correspondientes a cada Secretaría de dichos tribunales.